6 de cada 10 internautas europeos realizaron alguna compra online en 2015

El 67% de los europeos de entre 16 y 74 años utilizaron internet a diario o casi a diario el pasado 2015, y un 65% de éstos realizaron alguna compra online. Éstos son algunos de los datos ofrecidos por Eurostat, agencia oficial de Estadísticas de la Unión Europea.

Según estos datos, los países con un número de internautas más altos fueron Luxemburgo (92%), Dinamarca (87%), los Países Bajos y Finlandia (ambos 85 %). Sin embargo, a pesar de estas cifras, el 16% de la población de la UE nunca ha usado internet todavía. Eurostat informa también que casi dos tercios de los usuarios de Internet en los 12 meses anteriores a la encuesta realizaron compras online en el mismo período. En general, la proporción de e-compradores en relación a los usuarios de Internet es cada vez mayor, encontrándose en mayor medida en la franja de edad que va de los 16-24 y 25-54 (68% en cada caso).

estatsUE

La proporción de eShoppers varía según las estadísticas considerablemente entre los Estados miembros, que van desde el 18% de los usuarios de internet en Rumanía hasta el 87% en el Reino Unido.

El tipo más popular de los bienes y servicios comprados online en la UE es el de la ropa y los artículos deportivos (60% de los e-Shoopers), seguido de los viajes y alojamiento (52%). Los compradores de entre 16-24 años de edad fueron el grupo de edad más activo a la hora de comprar ropa y artículos deportivos (67%), para los de 25-54 años de edad, los productos de hogar (45%) eran los más favoritos y para el grupo de mayor edad (55 a 74) los viajes y el alojamiento (57%).

Compras transfronterizas

Según los datos de Eurostat, tres de cada diez compradores online en la UE han realizado sus compras a tiendas de otro estado diferente al que se encuentran. Esta proporción (30%) fue de cinco puntos porcentuales más que en 2012, cuando uno de cada cuatro (25%) e-compradores hicieron esto. Como Eurostat explica: «las compras transfronterizas online pueden ser un indicador del buen funcionamiento del mercado único para el comercio electrónico, a medida que los consumidores hacen uso de opciones más amplias y se benefician de precios más bajos».

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.