EUROPAINTERNACIONAL

6 de cada 10 internautas europeos realizaron alguna compra online en 2015

0

El 67% de los europeos de entre 16 y 74 años utilizaron internet a diario o casi a diario el pasado 2015, y un 65% de éstos realizaron alguna compra online. Éstos son algunos de los datos ofrecidos por Eurostat, agencia oficial de Estadísticas de la Unión Europea.

Según estos datos, los países con un número de internautas más altos fueron Luxemburgo (92%), Dinamarca (87%), los Países Bajos y Finlandia (ambos 85 %). Sin embargo, a pesar de estas cifras, el 16% de la población de la UE nunca ha usado internet todavía. Eurostat informa también que casi dos tercios de los usuarios de Internet en los 12 meses anteriores a la encuesta realizaron compras online en el mismo período. En general, la proporción de e-compradores en relación a los usuarios de Internet es cada vez mayor, encontrándose en mayor medida en la franja de edad que va de los 16-24 y 25-54 (68% en cada caso).

estatsUE

La proporción de eShoppers varía según las estadísticas considerablemente entre los Estados miembros, que van desde el 18% de los usuarios de internet en Rumanía hasta el 87% en el Reino Unido.

El tipo más popular de los bienes y servicios comprados online en la UE es el de la ropa y los artículos deportivos (60% de los e-Shoopers), seguido de los viajes y alojamiento (52%). Los compradores de entre 16-24 años de edad fueron el grupo de edad más activo a la hora de comprar ropa y artículos deportivos (67%), para los de 25-54 años de edad, los productos de hogar (45%) eran los más favoritos y para el grupo de mayor edad (55 a 74) los viajes y el alojamiento (57%).

Compras transfronterizas

Según los datos de Eurostat, tres de cada diez compradores online en la UE han realizado sus compras a tiendas de otro estado diferente al que se encuentran. Esta proporción (30%) fue de cinco puntos porcentuales más que en 2012, cuando uno de cada cuatro (25%) e-compradores hicieron esto. Como Eurostat explica: «las compras transfronterizas online pueden ser un indicador del buen funcionamiento del mercado único para el comercio electrónico, a medida que los consumidores hacen uso de opciones más amplias y se benefician de precios más bajos».


Suscribir

Pedro Pablo Merino
Periodista licenciado en Ciencias de la Información, Socio Director y Co-fundador de Ecommerce News, el mayor medio de comunicación de España y Latinoamérica especializado en información sobre comercio electrónico, marketing online y economía digital. Con más de 130.000 usuarios únicos mensuales, está dirigido a todos aquellos profesionales con intereses en el comercio electrónico, marketing online, mobile commerce…Los usuarios pueden encontrar en Ecommerce News un portal de noticias, diversas revistas digitales y en papel, canal de TV, eventos, aplicaciones, etc.

Más de la mitad de las ventas del ecommerce de Burberry proceden del móvil

Previous article

«Consideramos tendencias para el año 2016, todo lo que implique acercarse al cliente y procurar que tenga esta experiencia”

Next article

You may also like

Comentarios

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

More in EUROPA