5 tendencias en publicidad y marketing digital para 2015

Cambio hacia un modelo de atribución multi-toque: 2015 será el año en que los responsables de marketing empiecen a cuestionar las limitaciones de los modelos básicos de atribución y cambien hacia una estrategia de Atribución Multi-Toque (MTA por sus siglas en inglés). Esta metodología permite mirar la foto completa del marketing y realizar un seguimiento de cómo interactúa un consumidor con diferentes medios y las consiguientes acciones a adoptar. También permite ver cómo interactúan los diferentes canales de marketing entre sí y cómo la atribución de ventas se puede medir de una forma fidedigna. En 2015 los responsables de marketing van a entender los beneficios de una estrategia holística, frente a una sesgada.

 Aumento del cross-channel y del gasto en TV programática: el crecimiento del uso de canales como el móvil y el vídeo, está provocando que los responsables de marketing concedan cada vez más importancia a las estrategias multi-canal, a las que se suman las redes sociales. En 2015 esa tendencia crecerá y se verá incrementada todavía más con el aumento del gasto en televisión programática. La televisión sigue siendo una oportunidad desaprovechada en la industria por falta de conocimiento sobre cómo dirigirse a las audiencias clave. Si fuéramos capaces de utilizar los datos obtenidos de los servicios de televisión a la carta (playback services) para adquirir conocimientos acerca de los intereses e intenciones de las audiencias, se podría utilizar esa información para mostrarles anuncios acordes con sus preferencias en vez de anuncios generales vistos por todo el mundo. En 2015 los departamentos de marketing se darán cuenta de su gran potencial y aumentarán la inversión en televisión programática y cross channel.

Las campañas de branding tendrán la audiencia garantizada: a finales del año pasado se predijo que 2014 iba a ser el año del programmatic branding. En 2015 los anunciantes de branding que utilicen las últimas ofertas de tecnología aplicada a la publicidad podrán asegurarse de que la audiencia a la que están llegando es su audiencia objetivo. De esta forma evitan despilfarrar el dinero y, mejor todavía, aumentar el ROI.

La industria se unirá para terminar con el fraude: en 2014 el tema del fraude en publicidad alcanzó cotas insospechadas. Todo el mundo en la industria tiene su opinión sobre el tema y a muchos no les ha temblado el pulso a la hora de señalar a los culpables. La ventaja es que ahora hay muchas empresas abordando esta cuestión y en 2015 se deberían ver más medidas para asegurar que no se malgasta la inversión publicitaria. Lo que ahora necesitamos es que la industria se una y, de forma colectiva, se busquen soluciones a este problema.

Gran auge de las Plataformas de Gestión de Datos (DMP): los departamentos de marketing cada vez quieren tener un mayor control de sus audiencias y de sus actividades de marketing y publicidad. Por esa razón, buscarán implantar plataformas de gestión de datos con las que analizar tanto la información de clientes de la que disponen internamente y los resultados de sus actividades, como utilizar datos de terceros para gestionar mejor sus campañas y llegar a nuevas audiencias.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.