Facebook perdió un millón de usuarios en España el año pasado; Instagram sumó más de tres
El uso de las redes sociales está cada vez más extendido a nivel mundial, hasta el...
- 15 febrero, 2018
- No hay comentarios
Marketing & Social
24 septiembre, 2013
Las redes sociales son una gran herramienta para ayudar a los negocios online a conseguir sus objetivos. Vender a través de ellas es otra historia pero potenciar marcas, conseguir posibles leads, generar engagement y fidelizar usuarios si que es posible. Twitter se ha convertido en una de las redes más utilizas, y con una planificación eficaz puede ser una herramienta muy potente para las tiendas online.
La agencia de marketing La Pocima explica en este artículo que la clave para sacar el mayor provecho posible a Twitter está en el enfoque estratégico detrás de cada una de las acciones que se lleven a cabo. Estas cinco estrategias pueden ayudar conseguir mejores resultados a los negocios online:
1 | AUMENTAR EL INTERÉS ANTES DE PROMOVER LAS VENTAS
Si eres nuevo en Twitter o estás buscando construir presencia online, es necesario empezar por dar a los potenciales seguidores algo con lo que se puedan sentir vinculados a tu marca. Retweetear los tweets interesantes es un buen comienzo, también hacer un seguimiento de las tendencias de hashtags puede permitirte entrar y apelar a los posibles seguidores mediante la interacción indirecta con ellos.
2 | ANTES DE METERTE DE LLENO, SÉ CONSCIENTE DEL PUNTO DE PARTIDA
Primero, verifica tu número de seguidores. Luego echa un vistazo al informe de tráfico de tu sitio web y analiza cuántos de esos visitantes son procedentes de Twitter y cuáles han sido los tweets que les atrajo a su sitio. Con estos datos buscamos conocer cuál es la relación entre cantidad de tweets enviados y calidad de los mismos, que viene determinada en este caso por el número de seguidores que hemos sido capaces de atraer a nuestro sitio. Este análisis tiene que servirnos para descubrir qué funciona y cómo se puede mejorar.
3 | ENTIENDE A TU RED
Cuando uno vende los productos en una tienda online, no tiene registro físico de quiénes son los clientes ya que no podemos verlos, por lo que hay que hacer un esfuerzo para descubrir quiénes son de otras maneras. No vale asumir como perfil de cliente al usuario estereotipado de Twitter, hay que hacer un trabajo más de detective y visitar otras páginas para ver cómo lo hacen en twitter, cuáles son los diálogos que generan esas marcas con sus clientes, donde compran, qué compran y lo que dicen de lo que compran. Esto puede darte una idea bastante exacta de lo que será de interés para tus seguidores, y también te permitirá rescatar algunas ideas creativas utilizadas por tu competencia y que están funcionando y que hasta este momento puede que no hayas considerado.
4 | LLEGAR A LOS USUARIOS FUERA DE LA RED
Comprender los hashtags es la forma más fácil de llegar a más usuarios. Haz una pequeña investigación para ver qué hashtags son los más populares y que a la vez estén relacionados con tus productos. Una vez que los tengas, empieza a añadirlos a tus tweets para que un nuevo público objetivo tenga acceso a los productos de tu marca.
Promover el material de otros usuarios (por ejemplo, mensajes de twitter o retweet interesantes o enlaces a otras cuentas) puede ser muy beneficioso. Otros usuarios de Twitter devolverán el favor y compartirán tus mensajes siempre y cuando los encuentren de interés.
5 | INTRIGA A TUS SEGUIDORES… NO LES DES TODO
El objetivo a largo plazo es convertir estos seguidores de Twitter en clientes de tu tienda online. Para ello es necesario que a través de un tweet seas capaz de redireccionarlo a tu página y esto se consigue escogiendo muy bien las palabras y los post que publicarás.
No se trata de en un tweet proporcionar toda la información, como por ejemplo: “20% de descuento en jerseys” En lugar de ello podrías intentar decir algo como: “Haz clic en el enlace y coméntanos cuál es tu color favorito para un jersey. Tu respuesta tiene premio!” A continuación, realiza un seguimiento del número de respuestas y el número de usuarios que se quedan en el sitio y compran el jersey.
Si sigues estos pasos y revisas constantemente los datos obtenidos, podrás conocer cuál es la respuesta que obtienes de tus usuarios, y podrás probar lo que mejor te funciona para hacer crecer a tu negocio.
¿Qué te pareció este artículo?
El uso de las redes sociales está cada vez más extendido a nivel mundial, hasta el...
Twitter es, junto con Facebook, la red social con mayor influencia y poder en buena...
😀 8) concejos muy sutiles al momento de manejar un cuenta de twitter para atraer seguidores. los podre todos los concejos a prueba.
Hola, saludos!
Buenos consejos, sugerencias y/o recomendaciones.