4 errores que no debes permitirse si vas a emprender online

Cada vez más, Internet es el lugar elegido por muchos emprendedores para poner sus productos a la venta. 

Pero al igual que hay ciertos consejos a tener en cuenta para vender online, también existen fallos que no deben cometerse. En las siguientes líneas hablaremos de algunos de ellos.

1. No marcar la diferencia

Son demasiados los emprendedores que cometen este error, ya que buscan negocios que pueden ser rentables, copian esa idea, y después no le dan su propio toque para ofrecer algo que no dan los demás.

Y lo cierto es que algo literalmente clonado no aporta nada nuevo, por lo que la competencia saca ventaja. 

A la hora de vender en la red hay que marcar una diferencia, haciéndose valer primero a uno mismo y a su marca.

Si al principio tienes problemas económicos para seguir adelante en ese proceso de construcción de tu marca, recuerda que hoy en día existen ofertas nuevas de préstamos que pueden ayudarte a pasar un apuro puntual y seguir adelante con tus planes de emprendimiento.

2. No inspirar confianza

En caso de que desde el principio ya no confíen en ti y en lo que vendes de forma gratuita (sean tus contenidos gratuitos, el diseño de tu blog, etc.), será prácticamente imposible que confíen en algo que les va a costar un dinero.

Existen muchos elementos que ayudan a hacer más fuerte esa confianza que se da a los clientes o clientes potenciales cuando se vender por Internet, pero dos de ellos son fundamentales.

Uno de ellos es el paso del tiempo, ya que si tu página o tu blog tienen más de un año, es que las cosas van bien en principio.

Otro es el contenido útil, cuestión por la cual es tan importante el marketing de contenidos y los blogs, que a día de hoy son los principales medios para ofrecer este tipo de contenidos con los que se puede reforzar la confianza con los clientes.

3. No demostrar aquello que se vende

Por mucho que se haya creado una tienda online estupenda, de poco servirá si no demuestras por qué tienen que comprarte lo que vender en ella. 

Tienes que hacer ver de lo que eres capaz, que sabes hacer eso que dices saber hacer, o que tu producto de veras sirve para lo que dices.

4. No ofrecer testimonios reales 

Un cliente potencial puede preguntarse por qué tiene que fiarse de ti y de lo que quieres venderle. Pero si conoce a otras personas que ya hayan comprado tu producto, quizás te cueste mucho menos venderlo.

Sean otros clientes, personas que se consideran objetivas, o referentes dentro del sector y que se han ganado ya la confianza de su público, es importante recurrir a gente que pueda valorar lo que se vende y dar testimonio al respecto.

Ten en cuenta que si Amazon, que es un gigante dentro del mundo de las compras online, deja a sus usuarios crear reseñas sobre los productos que han comprado ya, de seguro que es porque se trata de una estrategia que funciona.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.